Qualitest International Service SAC

Mz Q5 Lte 20 Urb. Pro 2da. Etapa. Los Olivos | ☎986293329 | ✉oficinatecnica@qualitestperu.com
  • HOME
  • NUESTRA EMPRESA
  • SERVICIOS
    • Ensayos no destructivos
      • Partículas Magnéticas (MT)
      • Líquidos Penetrantes (PT)
      • Ultrasonido (UT)
      • Radiografía Industrial (RT)
      • Emisión Acústica (AE)
      • Inspección Visual (VT)
      • Corrientes Inducidas
      • Pruebas de Fuga (LT)
      • Termografía Infrarroja (IR)
      • Fuga de Flujo Magnético (ML)
      • Mantenimiento Preventivo y Correctivo
    • Caracterización de Materiales
    • Tratamiento Térmico
    • Asesoría en Soldadura
    • Pruebas Destructivas
    • Otros Ensayos
  • CLIENTES
  • CONTÁCTENOS
miércoles, 07 septiembre 2022 / Published in Ensayos no Destructivos

Termografía Infrarroja (IR)

La termografía infrarroja es un método que obtiene imágenes de la distribución del calor sobre la superficie del objeto ensayado. la termografía utiliza la transmisión de calor por radiación como variable relacionada con la temperatura, por lo que no es necesario contacto físico con el elemento a ensayar ni un tiempo de estabilización de temperaturas, lo cual permite la realización de medidas en situaciones donde no sería posible realizarlas con termómetros convencionales.

Actualmente, permite la obtención en tiempo real de imágenes térmicas mediante cámaras termográficas que representan, en colores, la distribución de temperaturas de los objetos ensayados.

La termografía es aplicable a la detección del calentamiento en equipos y de cortocircuitos, la determinación de fugas caloríficas en aislamientos, la localización de circuitos de calefacción, de agua caliente, la detección de humedades, la cuantificación de pérdidas energéticas, el análisis de funcionamiento de intercambiadores de calor, la medición de niveles en depósitos, el análisis de motores o el control de eficiencia de los sistemas de descongelación.

También se puede utilizar para la monitorización del producto en procesos de fabricación, monitorización de procesos de soldadura o comprobación de la eficiencia de los discos de freno en automóviles. Además, puede ser usada en el mantenimiento predictivo, como en rodamientos, turbinas y compresores, instalaciones eléctricas, tuberías enterradas o fugas de gas.

Algunas ventajas:

  • Gran rapidez e interpretación sencilla
  • No contacto
  • Aplicable a multitud de materiales
Tagged under: Ensayos no destructivos, Servicios, Termografía Infrarroja (IR)

SERVICIOS

  • Pruebas Destructivas
    Los ensayos destructivos de soldadura, como su nombre […]
  • Otros Ensayos
    Pruebas de Presión Las pruebas de presión permiten […]
  • Tratamiento Térmico
    Esta técnica es una práctica común, que se ejerce en […]
  • Caracterización de Materiales
    Réplicas Metalográficas Las réplicas […]
  • Asesoría en Soldadura
    Las industrias metal-mecánica, minero, cementero, […]

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

  • Partículas Magnéticas (MT)
    Estos ensayos tienen la misión de conseguir detectar […]
  • Líquidos Penetrantes (PT)
    Consisten básicamente en la aplicación de un líquido […]
  • Ultrasonido (UT)
    El Ensayo por Ultrasonidos es un método de inspección […]
  • Radiografía Industrial (RT)
    La radiografía industrial sirve para […]
  • Emisión Acústica (AE)
    La emisión acústica es un método de ensayos no […]
  • Inspección Visual (VT)
    Es el método más empleado, se considera inspección […]
  • Corrientes Inducidas
    El ensayo de corrientes inducidas (ET) es un método de […]
  • Pruebas de Fuga (LT)
    El principio básico de funcionamiento del Ensayo / […]
  • Termografía Infrarroja (IR)
    La termografía infrarroja es un método que obtiene […]
  • Fuga de Flujo Magnético (ML)
    La técnica se basa en la creación de un flujo […]
  • Mantenimiento Preventivo y Correctivo
    Gracias a los mantenimientos preventivos para equipo […]
TOP