Qualitest International Service SAC

Mz Q5 Lte 20 Urb. Pro 2da. Etapa. Los Olivos | ☎986293329 | ✉oficinatecnica@qualitestperu.com
  • HOME
  • NUESTRA EMPRESA
  • SERVICIOS
    • Ensayos no destructivos
      • Partículas Magnéticas (MT)
      • Líquidos Penetrantes (PT)
      • Ultrasonido (UT)
      • Radiografía Industrial (RT)
      • Emisión Acústica (AE)
      • Inspección Visual (VT)
      • Corrientes Inducidas
      • Pruebas de Fuga (LT)
      • Termografía Infrarroja (IR)
      • Fuga de Flujo Magnético (ML)
      • Mantenimiento Preventivo y Correctivo
    • Caracterización de Materiales
    • Tratamiento Térmico
    • Asesoría en Soldadura
    • Pruebas Destructivas
    • Otros Ensayos
  • CLIENTES
  • CONTÁCTENOS
sábado, 01 octubre 2022 / Published in Ensayos Destructivos, Servicios

Pruebas Destructivas

Los ensayos destructivos de soldadura, como su nombre indica, implican la destrucción física de una soldadura terminada para evaluar su resistencia y sus características. Este procedimiento de ensayo se lleva a cabo para comprender el comportamiento del material de muestra, la resistencia, la calidad de la unión soldada y la habilidad del soldador.

Los ensayos destructivos de soldadura se suelen utilizar para las siguientes aplicaciones:

  • Cualificación del procedimiento de soldadura
  • Inspección por muestreo
  • Inspección de investigación
  • Pruebas de cualificación de rendimiento de soldadores
  • Trabajo de análisis de fallos

Los métodos de ensayos destructivos de soldadura generalmente implican el seccionamiento o la rotura del componente soldado y la evaluación de diversas características mecánicas y físicas. Conozca a continuación algunos de los métodos más habituales para realizar un ensayo destructivo de soldadura.

Pruebas de Doblez

Se trata de un método de ensayo que consiste en doblar una muestra hasta un radio de curvatura especificado. Se utilizan varios tipos de ensayos de flexión para evaluar la ductilidad y la solidez de las uniones soldadas. Los ensayos de flexión guiada generalmente se realizan en sentido transversal al eje de soldadura 

Pruebas de Impacto

Para determinar la resistencia del cordón de soldadura mediante un impacto, existen muchas pruebas, pero la más relevante es la Charpy, que permite conocer el comportamiento de los materiales al ser sometidos a condiciones extremas de servicio.

Pruebas de Tensión

Una parte importante del diseño se basa en las propiedades de tracción de la unión soldada, por lo tanto, los siguientes factores deben cumplir los requisitos de diseño:

  • Propiedades de tracción del metal base y del metal de soldadura
  • La unión entre la base y la soldadura
  • Zona afectada térmicamente

El ensayo de tensión transversal comprueba todos estos factores tirando de las muestras hasta la rotura y luego dividiendo la carga máxima requerida durante el ensayo por el área de la sección transversal. El resultado se da en unidades de tensión por área de sección transversal.

Macrografía

El ensayo de macrografía nos permite estudiar las características estructurales o de constitución de los metales y aleaciones, para relacionarlas con las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los mismos.

La importancia de este examen radica en que, es capaz de revelar la historia del tratamiento mecánico y térmico que ha sufrido el material. A través de este estudio se pueden determinar características como el tamaño de grano, distribución de las fases que componen la aleación, inclusiones no metálicas como sopladuras, micro cavidades de contracción, escorias, etc., que pueden modificar las propiedades mecánicas del metal, así como también:

  • Geometría de la soldadura
  • Número y tamaño de los pases
  • Profundidad de penetración
  • Extensión de la zona afectada térmicamente
  • Imperfecciones superficiales como fisuras, mordeduras, garganta excesiva, convexidad o ángulo de soldadura.
  • Imperfecciones internas como fracturas, porosidad, inclusiones metálicas, falta de fusión, falta de penetración o escoria.
  • Imperfecciones en la geometría de la junta como abertura de la soldadura, cara de raíz, ángulo de chaflán o desalineación.
Tagged under: Ensayos Destructivos, Macrografía, Pruebas de Doblez, Pruebas de Impacto, Pruebas de Tensión, Pruebas Destructivas

SERVICIOS

  • Pruebas Destructivas
    Los ensayos destructivos de soldadura, como su nombre […]
  • Otros Ensayos
    Pruebas de Presión Las pruebas de presión permiten […]
  • Tratamiento Térmico
    Esta técnica es una práctica común, que se ejerce en […]
  • Caracterización de Materiales
    Réplicas Metalográficas Las réplicas […]
  • Asesoría en Soldadura
    Las industrias metal-mecánica, minero, cementero, […]

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

  • Partículas Magnéticas (MT)
    Estos ensayos tienen la misión de conseguir detectar […]
  • Líquidos Penetrantes (PT)
    Consisten básicamente en la aplicación de un líquido […]
  • Ultrasonido (UT)
    El Ensayo por Ultrasonidos es un método de inspección […]
  • Radiografía Industrial (RT)
    La radiografía industrial sirve para […]
  • Emisión Acústica (AE)
    La emisión acústica es un método de ensayos no […]
  • Inspección Visual (VT)
    Es el método más empleado, se considera inspección […]
  • Corrientes Inducidas
    El ensayo de corrientes inducidas (ET) es un método de […]
  • Pruebas de Fuga (LT)
    El principio básico de funcionamiento del Ensayo / […]
  • Termografía Infrarroja (IR)
    La termografía infrarroja es un método que obtiene […]
  • Fuga de Flujo Magnético (ML)
    La técnica se basa en la creación de un flujo […]
  • Mantenimiento Preventivo y Correctivo
    Gracias a los mantenimientos preventivos para equipo […]
TOP